Que el otoño no detenga la actividad física en personas mayores

Abril 23, 2025
Una de las características de las estaciones intermedias es que los cambios de temperatura entre distintas horas del día suelen ser bruscos, y otro dato importante del otoño en particular, es que comienzan a circular los virus respiratorios. Con todo esto, el llamado es a tomar diversas precauciones para el cuidado de la salud, especialmente en el caso de la población de riesgo, como las personas mayores.

Uno de los errores más frecuentes en esta época del año, es que tendemos a ser más sedentarios, cuando lo mejor es realizar actividad física, claro que siempre se debe tomar las precauciones necesarias para evitar las enfermedades de temporada.

Esto, porque hacer ejercicio tiene muchos beneficios para personas de todas las edades, incluidos los adultos mayores, pues la actividad física frecuente aumenta la resistencia cardiopulmonar y músculo esquelética; y mejora nuestra movilidad, la coordinación, la homeostasis, la adaptación de estímulos, la fuerza y la velocidad de respuesta. Todo esto repercute en una mejor calidad de vida para el día a día.

Teniendo en cuenta todas las ventajas que representa y los cuidados que se deben considerar, el kinesiólogo de la residencia para adultos mayores Acalis, Francisco Vicuña, nos comparte algunas recomendaciones:

  • El espacio físico donde se realizará ejercicio debe permanecer a una temperatura entre 18 y 24 grados Celsius, y debe tener una ventilación adecuada.
  • El mejor horario para la actividad física en esta época del año es desde el mediodía hasta las 17:00 horas.
  • La persona mayor debe estar hidratada y debe haber comido liviano, antes de ejercitarse.
  • Se debe usar ropa cómoda, ojalá de algodón y es importante vestirse en capas.
  • Cambiarse de ropa al finalizar la sesión de ejercicios.

Info del Autor: Datéate!