Cómo evitar los peligrosos golpes de calor en embarazadas

Marzo 14, 2025
Estamos a menos de una semana de que comience oficialmente el otoño, sin embargo, como suele pasar en lo que se conoce como “media estación”, las temperaturas máximas pueden seguir siendo altas, refrescando solamente en los horarios en que se dan las temperaturas mínimas.

Y pensando en los momentos más calurosos del día, es que desde la clínica de reproducción asistida IVI Santiago, hoy nos datean con algunos consejos para que las embarazadas puedan resistir ante altas temperaturas.

Los primeros consejos nos sirven a todos, independiente del género, la edad o de si se está esperando un bebé. Es importante mantenernos hidratados durante el día; ventilar siempre los espacios que habitamos, idealmente en las primeras horas de la mañana y en las noches, que es cuando refresca; no tomar sol de forma directa ni hacer ejercicio al aire libre entre las 11:00 y las 18:00 horas; y preferir un vestuario apropiado, con telas delgadas, y que nos quede holgado para asegurar una buena ventilación.

Ahora, para el caso específico de las embarazadas, además de todo lo anterior, hay que agregar: evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura; y no entrar a saunas, baños de vapor o a aguas termales, porque se corre el riesgo de sufrir un golpe de calor que es un riego importante, tanto para la salud de la madre como para la del bebé en gestación.

Andrés Carvajal, médico especialista en reproducción asistida de IVI Santiago agrega que hay que tener especial cuidado en el caso de las embarazadas que están en el último trimestre, porque su tolerancia al calor es menor, lo que significa que pueden tener reacciones más complejas como sofocos o desmayos.

Algunas de las señales que nos advierten que podemos estar ante un golpe de calor son: mareos, vómitos, vértigo, piel roja, aceleración del pulso, dolor de cabeza, y confusión o pérdida de consciencia. Y lo que se recomienda hacer en estos casos es: mover a la persona a un lugar más fresco, sentarla y darle agua, pero debe beberla en pequeños sorbos. Además, si está muy abrigada, sacarle un poco de ropa y poner paños fríos en zonas como la frente, la nuca y el cuello.

Por último, el doctor Carvajal recalca que las embarazadas nunca deben salir a la calle sin una botella con agua; se recomienda el uso de ventiladores o de aire acondicionado, pero que no apunten de forma directa; utilizar un spray refrescante; y evitar salir en las horas de mayor calor.

Info del Autor: Datéate!