
Diciembre 27, 2024
Fechas como el año nuevo, la recién pasada navidad, y los feriados de las fiestas patrias, son sinónimo de excesos y despreocupación a la hora de comer. Sin embargo, especialistas siempre han recalcado que se puede disfrutar y compartir, sin necesidad de sobrealimentarnos ni comer cosas tan dañinas para nuestro organismo.
Natalia de la Horra, nutricionista de Sportlife, entrega un dato clave: “Lo ideal es no privarse de ciertos gustos, pero tomando decisiones conscientes para cuidar el bienestar, mientras se disfruta de la temporada de fin de año”.
El punto más común en el desorden nutricional de estas fechas, es el aumento de calorías ingeridas. Para poder evitarlo, la especialista nos datea con algunos tips:
- Planificar. Si tienes planes de asistir a una cena, asado o fiesta, puedes equilibrar tu alimentación, consumiendo alimentos más livianos durante el día, principalmente vegetales, frutas y proteínas magras.
- Elige. Prioriza lo que más te gusta, no hay ninguna necesidad de comer de todo lo que haya disponible. Y mejor aún si lo que eliges son alimentos saludables.
- Equilibrio. Siempre ten en cuenta cuál es la proporción ideal de tipos de alimentos, que debe tener tu plato: 50% vegetales, 25% proteínas, idealmente bajas en grasa; y 25% de carbohidratos.
- Porciones. Mantén el control de lo que comes y no aumentes el tamaño de las porciones por estas fechas.
- Hidratación. Un clásico es confundirse y creer que tienes hambre, cuando sólo tienes sed. Para que no te pase, bebe agua constantemente, especialmente si estás tomando alcohol.
- Alcohol. Tiene muchas calorías, ningún aporte nutricional, y para peor, aporta a que el autocontrol con las comidas disminuya. Si quieres tomar alcohol, elige alternativas como vino seco o cocteles simples, sin azúcar añadida.
- El postre. Se aconseja comerlos con moderación.
- Actividad física. No dejes de hacer ejercicio durante las fiestas. Una caminata diaria, siempre hace bien.
- Un día, no es una vida. Si comiste mucho en una salida, no te pensando en lo arrepentido o arrepentida que estás. Mejor da vuelta la página, y enfócate en retomar tus hábitos saludables.