
Febrero 13, 2025
Se trata de una tendencia llamada Pet Living, y que busca facilitar la convivencia de los animales entre vecinos, a través de espacios comunes diseñados para la calidad de vida de las mascotas. “Integramos en nuestros proyectos soluciones que están diseñadas y adaptadas para satisfacer las necesidades de los residentes y sus mascotas, con el objetivo de facilitar el cuidado y la diversión”, señala el Gerente de Arquitectura, Diseño e Innovación de Inmobiliaria Echeverría Izquierdo, Leopoldo Morales.
Estos cambios comenzaron a incorporarlos, debido a que en la actualidad, el 86% de los chilenos tiene al menos una mascota en casa. “Nos adaptamos a esta nueva necesidad que es creciente en el mercado inmobiliario. Por ejemplo, el proyecto Parque de Araya (desde 3.652 UF), en la comuna de Ñuñoa, contempla una Pet Zone en el primer piso, que será un sector alejado de los departamentos para pasear mascotas en el interior del condominio, sin tener que salir a la calle, privilegiando la seguridad, y también habrá un Pet Spa, un lugar para bañar y secar convenientemente a las mascotas, en el primer subterráneo”, agrega el ejecutivo.
Estas soluciones buscan repercutir positivamente en ámbitos como la satisfacción del cliente, mejorar la calidad de vida y la responsabilidad social.